Rincón de Braulieta 2022 - 27 RS

Nogueruelas

El extenso término de Nogueruelas cuenta con una nutrida red de senderos señalizados que circulan por una sierra salpicada de fuentes e impresionantes vistas. Situado al comienzo de la Sierra de Gúdar, es un enclave estratégico para visitar pueblos de alrededor como Rubielos de Mora, Linares de Mora, Alcalá de la Selva o Castelvispal y de paso conocer a sus acogedoras gentes.

La comarca

La Comarca de Gúdar Javalambre se ubica en el corredor Zaragoza-Valencia y su capital es el municipio de Mora de Rubielos.
Asimismo, une Teruel con las provincias de Valencia y Castellón. 
El principal acceso es la autovía A-23, el aeropuerto más cercano es el de Valencia a 120 Km ., (tan sólo una hora de coche).

La Comarca Gúdar Javalambre está formada por 24 municipios distribuidos a lo largo del territorio. Teruel nuestra capital, se encuentra a 60 km de NOGUERUELAS.

principal-e1449837109450

¿Qué visitar?

Linares de Mora

Uno de los detalles que hacen de Linares un lugar único, es el color claro de sus casas contrastando con los tejados de teja roja árabe. Por este y otros muchos motivos, el Gobierno de Aragón declaró este lugar Bien de Interés Cultural en el año 2001.
Linares se encuentra edificada en las faldas de una montaña rematada por el castillo cuya existencia se remonta a 1202 cuando fue donado al obispado de Zaragoza por Pedro II. Entre sus ruinas todavía adivinamos su planta irregular para adaptarse al terreno y la torre.
En Linares se conservan varios lienzos de su antigua muralla, además de tres portales; el Portal Alto, el Bajo o de la fuente y el Portalico.

Rubielos de Mora

Rubielos fue de las últimas villas aragonesas en ser conquistada a los musulmanes, ya en 1204.
De la muralla que un día protegió a la villa se conservan dos torres puerta. El portal de San Antonio, de estilo gótico, y el portal del Carmen. La iglesia del Convento de (las) Agustinas, construida en el siglo XIV, fue la primitiva parroquia. La iglesia de Santa María la Mayor, actual parroquia, es obra de principios del XVII. 
Las casonas se distribuyen por sus calles, como la de los Leones, la de los Báguena, la de los Cebrián Corbatón, la del Lloret, la de Igual-Padilla, la del Mesón, etc.
Mención aparte merecen las fuentes y las esculturas que se distribuyen por la villa.

Olba y sus barrios

Parece que todos los pueblos de esta comarca se encuentran al ras del cielo, pero sin embargo Olba, a solo 660 metros de altitud disfruta del valle del río Mijares y del benigno clima que esta ubicación le proporciona.
 
El río aquí es un nexo de unión entre los diferentes barrios, paredes escarpadas de calizas dominan el fondo del valle, con masías y numerosos núcleos de población de pequeño tamaño que se sitúan en las ondas de los meandros y en las laderas del valle.
El río, tras salir del cañón de La Hoz del Molino, mantiene un valle relativamente amplio y ameandrado perfecto para practicar senderismo.

Mosqueruela

 La ubicación entre la sierra de Gúdar y el Maestrazgo suponía un punto medio en el camino a 1475 metros de altitud. Ese ambiente ganadero, una industria floreciente en su momento, la hace tener multitud de casas y edificios emblemáticos; como el Archivo de la Comunidad adosado a la Iglesia de la Asunción.

Paseando por las calles nos salen al paso las murallas, las torres, portales y aleros, así como palacios de los siglos XVI y XVII orientados hacia el sur para aprovechar el calor al máximo. Esta estampa ha hecho que fuera declarada Conjunto Histórico Artístico en el año 1982. En el recorrido por la localidad se pueden buscar vestigios de su pasado musulmán en alguno de los torreones y puertas de la muralla.

Puertomingalvo

El castillo de la localidad es uno de los emblemas de su perfil, que se alza sobre un espolón rocoso. El pueblo se halla protegido por la muralla que parte del castillo y lo rodea con los lienzos que aún se mantienen en pie, alguno de cuyos tramos podría remontarse a época musulmana.

De los cuatro portales se conservan dos, el portal Alto o de San Antón (siglo XIV-XV) y el portal Bajo o del Arrabal.
La monumental iglesia de la Purificación se realizó en el segundo cuarto del XVIII, sorprende al visitante por su sobriedad exterior y su abundante decoración mural en el interior.

Valdelinares

La fama de este pueblo le viene por ser el más alto de España a 1693 metros de altitud. 
 
El topónimo deriva del oscuro pinar de pino silvestre y pino Moro que la Estación de Esquí encumbra. Valdelinares cuenta con 15 Pistas y 17 km esquiables.
 
Su mejor aspecto lo ofrece en primavera, cuando los ventisqueros y áreas encharcadas alternan con las chaparras y en los prados amarillean los narcisos. En verano rebaños de ovejas y de reses bravas trashumantes recorren los pastos de excelente calidad.

¿Qué hacer?

Deportes de nieve (diciembre-marzo)

En las sierras de la Comarca Gúdar Javalambre se encuentran las dos estaciones de esquí de la provincia de Teruel.

Pistas verdes, azules y rojas que hacen vibrar a los aficionados al esquí, que llegan con ganas de disfrutar de la nieve y el buen ambiente entre esquiadores tanto si tienes experiencia como si eres novel, ya que cuentan con escuelas y servicios adaptados a cada persona.  

Turismo micológico (otoño y primavera)

De unos años a esta parte, la micología o turismo micológico ha empezado a adquirir un protagonismo importantísimo en la Comarca de Gúdar Javalambre. Año tras año, recibimos en nuestro territorio a miles de aficionados a la micología llegados de diferentes puntos y dispuestos a hallar las mejores setas y hongos de la temporada.

Ver las estrellasde nuestro cielo

Y si es interesante la tierra, el cielo no lo es menos. Por eso, el turismo de estrellas es otro de los puntos fuertes de nuestro territorio.

En toda la comarca, al caer la noche, comienza el espectáculo. Tras el ocaso, el cielo, uno de los más oscuros del hemisferio norte, empieza a iluminarse con las miles de estrellas de nuestra galaxia, la Vía Láctea, que luce con esplendor y hasta con la tenue luz que nos llega de otras vecinas, como la galaxia de Andrómeda. 

Rutas en Bicicleta

¿Te gustaría hacer rutas en bicicleta con un experto en la zona?

Escríbeme y te cuento.

×